Resolución de conflictos

Este curso está diseñado para ayudar a los participantes a desarrollar una mentalidad emprendedora sólida, que les permita enfrentar los desafíos del mundo empresarial con confianza y resiliencia. A través de módulos interactivos y ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a cultivar una mentalidad positiva, a superar el miedo al fracaso y a fomentar la innovación.

0 (0 Ratings)
Inscritos:0
Última actualización:06/06/2025
Duración del curso: 6h

Requisitos

  • Disponer de ordenador, smartphone o tableta con buena conexión a internet.

¿Qué aprenderé?

  • Comprenderás qué es un conflicto, sus causas y cómo afectan las relaciones.
  • Identificarás los tipos de conflicto y su naturaleza.
  • Explorarás las distintas formas de responder a un conflicto.
  • Identificarás el estilo personal de resolución de conflictos.
  • Aprenderás a comunicarte de manera efectiva en situaciones de conflicto.
  • Practicarás la escucha activa y la asertividad.
  • Aprenderás a negociar y mediar en conflictos complejos.
  • Desarrollarás habilidades de mediación entre partes.
  • Aplicarás técnicas de resolución de conflictos en el contexto laboral.
  • Desarrollarás habilidades para resolver conflictos en equipo.
  • Adoptarás prácticas preventivas para minimizar conflictos futuros.
  • Fomentarás un ambiente de respeto y colaboración.

Currículum del curso

1. Introducción a los conflictos
Los conflictos son situaciones de desacuerdo o confrontación entre individuos o grupos debido a diferencias en intereses, valores, necesidades o perspectivas. La introducción al estudio de los conflictos explora sus causas, tipos y maneras de gestionarlos. Los conflictos pueden surgir en cualquier contexto, desde relaciones personales hasta situaciones laborales o políticas, y aunque pueden percibirse como negativos, también son oportunidades para el cambio y el crecimiento.

  • Tipos de conflicto: interpersonal, intrapersonal, intergrupal y estructural
  • Causas comunes del conflicto: diferencias de intereses, valores, percepciones, roles y recursos
  • Impacto del conflicto: consecuencias en el trabajo, relaciones y salud mental
  • Identificación y análisis de un conflicto personal

2. Estrategias de manejo de conflictos
Las estrategias de manejo de conflictos buscan resolver desacuerdos de manera constructiva, promoviendo relaciones saludables y resultados efectivos. Estas estrategias pueden combinarse y adaptarse según el contexto y la naturaleza del conflicto, permitiéndote explorar distintas formas de responder a un conflicto, identificando el estilo personal para la resolución de los conflictos.

3. Comunicación efectiva en la resolución de conflictos
La comunicación efectiva en la resolución de conflictos implica escuchar activamente, expresarse con claridad y empatía, y centrarse en el problema, no en la persona. Involucra formular preguntas abiertas, evitar suposiciones y ser asertivo sin agresión. Esta forma de comunicación ayuda a entender las perspectivas de ambas partes, construir confianza y encontrar soluciones constructivas que satisfagan a todos.

4. Técnicas de negociación y mediación
Las técnicas de negociación y mediación buscan alcanzar acuerdos beneficiosos y justos. Por una parte en la negociación, las partes dialogan, proponen alternativas y buscan un resultado beneficioso para ambas. Por otra parte en la mediación, un tercero neutral facilita el diálogo y ayuda a encontrar una solución consensuada. Ambas técnicas destacan la importancia de la empatía, la flexibilidad y el respeto mutuo.

5. Manejo de conflictos en el lugar de trabajo
El manejo de conflictos en el lugar de trabajo implica abordar y resolver desacuerdos entre empleados de manera constructiva, manteniendo un ambiente de respeto y colaboración. Este proceso incluye identificar las causas del conflicto, escuchar activamente las perspectivas de ambas partes y fomentar una comunicación abierta y honesta, idealmente con apoyo de líderes o mediadores.

6. Estrategias para la prevención de conflictos
Las estrategias para la prevención de conflictos incluyen fomentar la comunicación abierta, establecer roles y expectativas claras, y promover un ambiente de respeto y colaboración. También es importante la formación en habilidades de resolución de conflictos y mantener una cultura organizacional que valore el diálogo y el entendimiento. La anticipación y solución temprana de desacuerdos minimizan la escalada de conflictos y mejoran las relaciones laborales.

Valoraciones y comentarios de los estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
12,00€

Un curso de

Elisabeth López
Elisabeth López
Educadora Social

Público objetivo

  • Este curso está diseñado para profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades de manejo de conflictos en el ámbito laboral, personal o social.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?

×