Gestión del estrés y ansiedad
Te proporcionaré conocimientos esenciales y herramientas prácticas para manejar el estrés y la ansiedad en la vida cotidiana. Aprenderás técnicas efectivas para reducir y manejar el estrés y la ansiedad, desarrollando habilidades para mejorar el bienestar mental y emocional en la vida diaria.
0 (0 Ratings)
Inscritos:0
Última actualización:06/06/2025
Duración del curso:
6h

Share Course
Page Link
Share on social media
Requisitos
- Disponer de ordenador, dispositivo móvil o tablet y buena conexión a internet.
¿Qué aprenderé?
- Identificarás qué son el estrés y la ansiedad, sus causas y cómo se manifiestan.
- Reconocerás los efectos del estrés a corto y largo plazo en el cuerpo y la mente.
- Aprenderás técnicas de respiración que disminuyen la activación del sistema nervioso.
- Practicarás ejercicios de relajación profunda para reducir la tensión.
- Aprenderás a identificar pensamientos automáticos que generan estrés.
- Desarrollarás habilidades cognitivas para cambiar patrones de pensamiento negativos.
- Aplicarás estrategias prácticas para gestionar el estrés en situaciones diarias.
- Podrás crear un plan personal para manejar el estrés a largo plazo.
- Desarrollarás resiliencia y habilidades para enfrentar el estrés en el futuro.
- Mantendrás hábitos saludables de manejo del estrés.
Currículum del curso
1. Comprendiendo el estrés y la ansiedad
El estrés y la ansiedad son respuestas naturales del cuerpo ante situaciones desafiantes o amenazantes. El estrés se produce cuando enfrentamos situaciones que parecen superar nuestros recursos o habilidades, lo que activa una respuesta fisiológica que prepara al cuerpo para enfrentar o huir del peligro. Es útil en pequeñas dosis, pero cuando es crónico, puede afectar la salud física y emocional.
-
-
Escala de estrés percibido (PSS)
-
Señales y síntomas del estrés y la ansiedad (físicos, emocionales y conductuales)
-
Impacto del estrés crónico en la salud física y mental
-
Evaluación personal del nivel de estrés: ejercicios de autoevaluación
2. Técnicas de relajación y respiración consciente
Las técnicas de relajación y la respiración consciente son métodos efectivos para reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de calma física y mental. Estas técnicas incluyen ejercicios como la respiración diafragmática, la relajación muscular progresiva, y la visualización guiada (entre otras), que ayudan a reducir la tensión muscular, bajar la frecuencia cardíaca y calmar la mente.
-
Respiración diafragmática: cómo hacerla y sus beneficios para calmar la ansiedad
-
Técnica de respiración 4-7-8 para la relajación rápida
-
Relajación muscular progresiva: cómo liberar la tensión del cuerpo
-
Introducción a la visualización guiada para la calma mental
-
Ejercicio de respiración consciente durante 5 minutos
3. Gestión cognitiva del estrés y la ansiedad
La gestión cognitiva del estrés y la ansiedad se centra en cambiar la forma en que pensamos sobre las situaciones estresantes para reducir su impacto emocional. Consiste en identificar y reestructurar pensamientos negativos o distorsionados que generan ansiedad, reemplazándolos por ideas más realistas y constructivas.
-
Identificación de pensamientos distorsionados (catastrofismo, generalización, etc.)
-
Cómo desafiar y reestructurar pensamientos negativos
-
Estrategias para romper el ciclo de pensamientos ansiosos y estresantes
-
Introducción a la técnica de parada de pensamiento
-
Práctica de reestructuración cognitiva: transformando pensamientos estresantes
4. Manejo del estrés en la vida cotidiana
El manejo del estrés en la vida cotidiana incluye organizarse mejor, hacer ejercicio, practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, buscar apoyo social y mantener hábitos saludables. Estos enfoques ayudan a reducir el estrés y mejorar el bienestar.
-
Técnicas de manejo del tiempo y priorización de tareas para reducir la carga de estrés
-
Cómo poner límites y aprender a decir “no” sin culpa
-
Estrategias para evitar el agotamiento emocional (burnout)
-
Cómo integrar el autocuidado en la rutina diaria: en la alimentación, el ejercicio y el sueño
-
Plan de manejo del estrés: diseño de una estrategia diaria/semanal para reducir el estrés
-
Autoevaluación del equilibrio entre trabajo, relaciones y autocuidado
5. Mantenimiento a largo plazo y resiliencia
El mantenimiento a largo plazo de la gestión del estrés implica adoptar prácticas y estrategias sostenibles para manejar el estrés de manera efectiva a lo largo del tiempo. Esto incluye desarrollar hábitos saludables que ayuden a mantener bajos niveles de estrés crónico y prevenir el agotamiento mental y físico.
-
Cómo ser resiliente frente al estrés: características de las personas resilientes
-
Estrategias para fortalecer la mentalidad positiva
-
La importancia del apoyo social: cómo construir una red de apoyo sólida
-
Revisar el progreso personal y ajustar el plan de manejo del estrés
-
Cuestonario sobre la gestión del estrés a largo plazo y la resiliencia
Valoraciones y comentarios de los estudiantes
Aún no hay reseñas.
12,00€
-
LevelTodos los niveles
-
Duration6 horas
-
Last Updated06/06/2025
-
CertificateCertificate of completion
¡Hola, bienvenido de nuevo!
Un curso de

Elisabeth López
Educadora Social
Público objetivo
- Dirigido a todas aquellas personas que debido a diferentes circunstancias personales o profesionales buscan mejorar su bienestar emocional y tienen interés en poder gestionar el estrés y la ansiedad de forma saludable.
Cursos relacionados
19,99€
5% Booked